Está demostrado que la luna tiene una influencia directa sobre nuestro planeta. En el agua, la tierra, las plantas y por supuesto los animales, entre los que nos encontramos los seres humanos.
Con el fenómeno de las mareas, millones de metros cúbicos de agua se desplazan cotidianamente bajo la acción de nuestro satélite. La corteza terrestre también acusa el fenómeno de las mareas, cuyo efecto provoca una elevación de hasta 50 cm.
En agricultura, ya nuestros antepasados miraban al cielo para programar sus cultivos (el Calendario Lunar más antiguo que se conoce tiene al menos 15.000 años). Ellos nos han transmitido esa sabiduría conseguida a lo largo de los siglos aun siendo sus únicas herramientas la observación y la experiencia directa, conseguida cosecha tras cosecha.
Mirando el Calendario Lunar se decide cual es el momento adecuado para la siembra, el crecimiento de la planta y el momento de recoger la cosecha. Todo esto es determinante en las propiedades del alimento y su conservación. Hoy en día estos procesos están siendo recuperados por los agricultores, sobre todo aquellos que utilizan métodos ecológicos y biodinámicos.
Los animales son muy sensibles y receptivos a la influencia de los ciclos lunares, mientras que las personas no siempre nos percatamos de ese efecto porque vivimos muy alejados de los ritmos naturales. Aun así, son muchas las personas se sienten más vitales, inquietas o activas cuando hay luna llena. Según nuestra sensibilidad acusaremos esa influencia en mayor o menor grado. A pesar de que los estímulos artificiales de la vida actual dificultan la percepción de esas fuerzas cósmicas, sus efectos siguen siendo reales.
Además de la agricultura y los cultivos, esa observación a lo largo de los milenios se hace aplicable a otros procesos biológicos. La actividad celular del crecimiento del pelo, por ejemplo, será más o menos intensa dependiendo de los ciclos lunares. Es interesante echar una ojeada al Calendario Lunar para decidir cuándo cortarnos el pelo si queremos que crezca más fuerte y brillante o en qué fecha y hora depilarnos para que dure lo máximo posible.
Las influencias lunares y planetarias también se pueden aplicar con buenos resultados en otros ámbitos de la vida cotidiana como, por ejemplo, al cortar las uñas, en el cuidado de la piel, en los masajes, en el mejor momento para un ayuno, para elaborar fermentados e incluso en elegir el día y la hora de las intervenciones dentales o quirúrgicas.
Aquí os dejamos el calendario para 2019:

Si te parece interesante comparte este artículo con las personas que conozcas a las que pueda interesarle y danos un “me gusta” a través de facebook.
Un pensamiento