El Mago

El Mago es la segunda carta de los Arcanos Mayores en la mayoría de las barajas y está numerada con el 1. Está asociado con el planeta Mercurio y lleva consigo la habilidad, la lógica y el intelecto. Es el puente entre el mundo espiritual y el de la humanidad.

La tradición italiana lo llama “Il Bagatto” o “Il Bagatello” (malabarista). En francés es un prestidigitador, un practicante de magia escénica. “Le Bateleur» o «Mountebank” (titiritero o charlatán). En el Tarot de Mantegna (baraja en la que se reflejan las clases sociales de la época) la imagen que parece corresponder con El Mago se llama «Artixano» (Artesano) y es el segundo más bajo en la escala social, solo por encima del mendigo. En las cartas hechas para las familias Visconti y Sforza, El Mago parece tener sobre la mesa una representación de la simbología de los arcanos menores, Copas, Oros (monedas), Espadas (cuchillo) y Bastos (varita).

elmago3
TAROT DE MARSELLA / TAROT DE CROWLEY

Interpretaciones:

Esta carta representa a una persona bastante carismática, El Mago es un ilusionista, pues es capaz de crear donde no hay. Sabe interpretar las circunstancias de la vida y es muy capaz de elevarse por encima de los problemas realizando «magia» con escasos recursos. No siempre se trata de un personaje místico que posee dotes psíquicas y paranormales.

En posición normal, nos indica que todos los obstáculos que nos afectan en el presente pueden ser superados si utilizamos todos nuestros recursos y habilidades con ingenio y creatividad. A veces nos dice que se obtendrá ayuda de una persona ingeniosa y hábil que haciendo uso de su destreza puede inclinar la balanza a nuestro favor. Esta carta también puede hablar de una persona muy creativa que sabe expresarse con soltura y que logra convencer a los demás de sus razones con elocuencia y seguridad. Otras veces puede significar que la persona que consulta tiene una gran ayuda divina y que las fuerzas celestiales actuaran siempre a su favor para resolver los problemas de manera exitosa.

En posición invertida, puede indicar codicia, engaño, manipulación y el uso de habilidades para fines negativos. Puede reflejar engaño y astucia, desconfianza y confusión mental. El Mago invertido representa al típico vendedor de autos usados. Utiliza su encanto y poder de una manera manipuladora para convencernos. Hay que tener cuidado con este tipo y no dejarse llevar por la emoción que genera. Esta carta invertida a veces puede sugerir que no estamos teniendo demasiado contacto con la realidad y que estamos luchando por volver a la tierra si existe confusión, impaciencia y falta de un plan claro. También muestra que tenemos muchas habilidades y talentos que no están siendo utilizados en ese momento.

elmago1
TAROT WIRTH / TAROT EGIPCIO / TAROT DALÍ

Historia:

En las primeras cartas del Tarot, “El Mago” fue representado como un estafador de feria medieval realizando juegos de manos e ilusionismo.

‘Mountebank’ era una palabra originalmente asociada con esta carta; es una palabra antigua que hacia referencia a un vendedor de medicinas o un charlatán. Alguien que podía curar un dolor de muelas, o que realizaba trucos de magia. Estos artistas callejeros eran figuras normales en el norte de Italia en los siglos XIV y XV. Uno de sus trucos principales era el juego de tazas y bolas. En su versión moderna, una bola se coloca debajo de una de tres tazas y se cambian debajo de las manos del trilero en el que el apostador tiene que adivinar qué taza esconde la bola. Este juego callejero ha tenido tanto éxito a lo largo de la historia que todavía se practica en algunos países.

elmago4
TAROT NEGRO / TAROT RIDER-WAITE

Un ejemplo de cómo los problemas de traducción han afectado al diseño final del Tarot es que en el dialecto de Milán, la palabra bagatello es similar a la palabra zapatero. Con lo que, las cartas del tarot milanés representaban al mago como un zapatero trabajando con zapatos en su mesa.

web_marian

A lo largo de la historia del tarot, el malabarista usualmente había sido representado como un artesano o un artista callejero, o como una mezcla de ambos, ya que los fabricantes de cartas solo copiaban imágenes de mazos anteriores sin atribuir mucha importancia a los símbolos. Sin embargo, cuando el ocultista Éliphas Lévi diseñó y dibujó esta carta, provocó un cambio significativo en la personalidad de “The Juggler” (el malabarista). Lo representó sosteniendo un símbolo de juego (bastos), con el resto de símbolos de los arcanos menores sobre una mesa frente a él. Para completar la transformación de esta carta, Paul Christian, que era devoto de Lévi, renombró en su baraja a “The Juggler” como “The Magus” (el mago), y así, la transformación del artesano al mago estaba casi completa.

elmago2
TAROT DE LAS HADAS / TAROT VISCONTI-SFORZA / TAROT MINCHIATE

Aunque muchas barajas han convertido a un simple titiritero o malabarista, con una mesa de juegos, en un mago, agregando también otros símbolos, lo esencial es que este personaje, ya sea un charlatán o realmente tenga poderes, ha establecido una mesa temporal al aire libre para mostrar los elementos que representan a los Arcanos Menores.

Raquel_de_la_serna_alquimiamagica